Jesús Zurita (Ceuta, 1974)

La prolífera obra del artista Jesús Zurita formalmente se extiende por soportes como el dibujo, la pintura y la instalación, mediante la ejecución de lo que él mismo denomina pinturas murales. Desde el punto de vista conceptual o discur­sivo, a partir del cuestionamiento de la representación propiamente dicha, ya sea ésta ejecutada o puesta en escena, el artista trata de poner en jaque las nociones contemporáneas de narratividad y silencio.

En esta dirección, el artista viene investigando desde mediados de la década pasada, en el acercamiento a la impo­sibilidad de atrapar representacionalmente lo invisible, como si siguiera los preceptos de Bataille sobre lo abyecto: donde misterio, dolor, sospecha y alquimia dan como resultado un estado de incertidumbre.

EXPOSICIONES INDIVIDUALES

2020

  • Al final me asomé. LLamazares Galería. Gijón

2019

  • Las cuentas del Juez Holden. Galería Estereo. México
  • Zona Maco. Galería Estereo. México

2018

  • La noche cede. ArteSantander. Galería Gema Llamazares.
  • Boca de energúmeno. Galería Artizar. Santa Cruz de Tenerife.

2017

  • Saber desnortado. Galería Gema Llamazares. Gijón. Asturias.
  • Toda la carne es hierba. Ge Galeria. San Pedro. Mexico.
  • Arranca el principio. Galería Herrero De Tejada. Madrid.

2016

  • Arramble. Galería Blanca Soto. Madrid.
  • Desde la maleza. Everything Goes. Ge Galería. Nueva York.
  • Vetas. Sala De La Entrevista. Alcalá De Henares. Madrid.
  • Raja y grieta. El Aire En Guerrero. Centro José Guerrero. Granada.

2014

  • Huir comprendiendo. Galería Ángeles Baños. Badajoz.

EXPOSICIONES COLECTIVAS

2019

  • JustLX, Lisboa. Galería Gema Llamazares.
  • Art Lima, Perú. Galería Gema Llamazares.
  • Zona Maco. Galería Estéreo. México.

2017

  • Estampa. Madrid. Galería Gema Llamazares.
  • JustMad8, Madrid. Galería Gema Llamazares.

2016

  • Golpe y dejadez. Casa Sostoa. Málaga.
  • Drawing Room. Stand invaliden gallery-berlin. Madrid.
  • 13ª bienal Martínez Guerricabeitia. Centro Cultural la Nau. Valencia.
  • Destino puente de Génave. Puente de Génave. Jaén.
  • El papel del artista. Galería Rafael Ortiz. Sevilla.
  • Paperwork. Spanish Contemporary Drawing. Today Art Museum. Beijing.
  • Fin (de la primera parte). Galería Herrero de Tejada. Madrid.
  • Donde ocurren las cosas. Galería La Gran. Valladolid.

2015

  • Horizonte de sucesos. Galería Álvaro Alcázar. Madrid.
  • Acordes II. Biblioteca de Andalucía. Granada.
  • Nepotismo ilustrado. Galería Fernando Pradilla. Madrid.
  • Underdog. Galería Herrero de Tejada. Madrid.
  • Perfilar la idea. Sala siglo XXI. Museo de Huelva. Huelva.
  • Art Fair Cologne. Colonia. Alemania.

PREMIOS

  • Premio Grupo Lozano.
  • Premio de dibujo de la Academia de BBAA de Granada.
  • Seleccionado GENERACIONES 2003 Caja Madrid.
  • Premio de dibujo fundación Centenera-Jaraba.
  • Premio INICIARTE 2008.
  • Premio ADAJA 2009.
  • Premio CIUDAD ALCALÁ DE HENARES 2014.

OBRA EN COLECCIONES

  • Nueva Colección Pilar Citoler.
  • Colección Focus-Abengoa.
  • Colección Fundación Centenera-Jaraba.
  • Instituto Andaluz de la Juventud. Junta de Andalucía.
  • Colección Universidad Rey Juan Carlos I.
  • Colección Municipal. Ayuntamiento de Ceuta.
  • Colección Paradores Nacionales de Turismo.
  • Colección Municipal del Ayuntamiento de Granada.
  • Colección Testimoni La Caixa.
  • Colección Caja Madrid.
  • Colección Grupo Lozano.
  • Colección Confederación Empresarios de Cádiz.
  • Colección El Monte. Sevilla.
  • Colección Diputación de Málaga.
  • Colección Centro Andaluz de Arte Contemporáneo (CAAC).
  • Colección Caja de Extremadura.
  • Colección Museo de BBAA de Ceuta.
  • Colección Caja de Ávila.